La Selección Chilena Femenina comienza esta semana una nueva travesía rumbo al Mundial de Brasil 2027. El equipo dirigido por Luis Mena debutará en la Liga de las Naciones CONMEBOL, visitando en la primera fecha a Venezuela, para luego recibir a Bolivia en Rancagua, en la segunda jornada. Todo esto con Yanara Aedo como una de las principales referentes del plantel.
El combinado nacional cuenta con 11 jugadoras de Colo Colo dentro de la convocatoria, quienes ya se encuentran concentradas y trabajando en Juan Pinto Durán, antes de viajar este miércoles hacia tierras vinotinto para su estreno en el Estadio Metropolitano de Lara, en busca de volver a una Copa del Mundo.
Entre las citadas desde el Estadio Monumental destaca Yanara Aedo, quien participó en la conferencia de prensa previa al viaje. La capitana alba viene de disputar la Copa Libertadores Femenina, donde Colo Colo finalizó en el cuarto lugar tras caer ante Ferroviaria de Brasil.
“Llegamos un poco en modo bulto (risas), pero estamos acostumbradas a cambiar rápido el chip: estar con el club y, uno o dos días después, entrar en modo selección”, comentó Aedo ante los medios.
Luego, hizo un balance sobre la participación de las albas en la Gloria Eterna, pensando ya en lo que será la Liga de las Naciones, donde su presencia dependerá de cómo se encuentre físicamente. “En la Copa nos fue muy bien, estuvimos muy cerca de cumplir los objetivos que queríamos, y en una semana se nos da la oportunidad de iniciar otra competencia, en muy buen pie. Yo trato de tomarlo así, porque todo lo que sea competir me motiva. El cuerpo técnico y el área médica están a cargo de nuestra recuperación, y están trabajando para eso”, comentó Yanara Aedo.
La capitana de Colo Colo busca sacudirse del cuarto puesto y llevar a Chile a otro Mundial Femenino
En esa misma línea, la capitana de Colo Colo Femenino utilizó uno de los dichos más clásicos del fútbol para reflejar su sentir ante la nueva competencia y el gran objetivo que las une: “Sacarse las penas del fútbol con más fútbol”.
“Todas queremos clasificar a un Mundial. Sabemos que Venezuela es un rival directo, pero también que Chile tiene posibilidades reales de conseguirlo. Además, el hecho de que la próxima Copa del Mundo se dispute en Sudamérica nos llena de ilusión. Queremos devolverle al fútbol femenino, y al país, una alegría. La mejor forma de hacerlo es llevando nuevamente a la selección a un Mundial”, concluyó.

