La Selección Chilena está lista para iniciar un nuevo ciclo. Tras quedar fuera del Mundial 2026, a la Roja aún le restan dos compromisos: ante Brasil como visitante y frente a Uruguay en casa. Serán los primeros pasos de un proceso de renovación pensado con miras a la Copa del Mundo 2030.
Sin la histórica “Generación Dorada” y con Nicolás Córdova al mando, el combinado nacional se prepara para un duro desafío frente a un Brasil que busca recuperar su mejor versión bajo la dirección de Carlo Ancelotti. Aunque la Eliminatoria no ha sido sencilla para la Canarinha, el cuadro brasileño tiene prácticamente asegurada su clasificación al próximo Mundial.
Chile, por su parte, ya tendría prácticamente definida su formación. Según lo trabajado en los últimos entrenamientos, la Roja saldría con Lawrence Vigouroux en el arco; una línea de tres defensores integrada por Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Daniel González; en el mediocampo aparecerían Fabián Hormazábal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Gabriel Suazo; un poco más adelantado estaría Lucas Assadi; mientras que en ofensiva se ubicarían Alexander Aravena y Lucas Cepeda.
De esta manera, los dos jugadores de Colo Colo incluidos en la nómina, Lucas Cepeda y Vicente Pizarro, serían titulares en el Maracaná, escenario del compromiso. Una gran oportunidad para los albos, quienes buscan consolidarse como referentes en el proceso de recambio que atraviesa la Selección.
En la nueva formación de la Roja, uno de los aspectos más llamativos es la capitanía de Gabriel Suazo. El actual lateral izquierdo del Sevilla asumirá el liderazgo en este nuevo ciclo y ya tuvo la oportunidad de hablar en conferencia de prensa, acompañado por Córdova, el pasado martes, cuando el plantel quedó conformado.
“Agradezco que me vean de esa forma, pero soy el mismo en mi casa y en los entrenamientos. Mi forma de ser no cambia, esté primero o último. Siempre trato de transmitir mi personalidad y mis valores a mis compañeros”, declaró el defensor ante los medios.
“Yo fui capitán de manera natural en Colo Colo y en Toulouse. Nunca llegué con la intención de imponerme ni de buscarlo; no es mi objetivo. Simplemente quiero ayudar, acompañar y estar para mis compañeros cuando lo necesiten: con alegría en los buenos momentos y dando la cara, como me tocó hacerlo en Colo Colo en las malas”, destacó.
Por su parte, Córdova señaló: “La Selección es algo muy grande, diferente. Disfruto al máximo poder estar acá y entrenar a jugadores que conozco desde hace años, como Gabriel, a quien dirigí en la Sub 20, donde fue mi capitán. Se van dando estas situaciones muy lindas”.

