Todo indica que, tras múltiples idas y vueltas, la Supercopa ya tiene fecha, hora y escenario confirmados. El duelo se disputará el próximo 14 de septiembre a las 15:00 horas en el estadio Santa Laura. Finalmente, el reducto de Plaza Chacabuco fue elegido por la ANFP como sede del esperado compromiso entre Colo Colo y Universidad de Chile.
Este lunes se dio un paso clave en la organización del encuentro: Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, sostuvieron una reunión con parte de la Delegación Presidencial y con la administración del estadio Santa Laura. El objetivo fue coordinar y definir las medidas de seguridad que se implementarán ese día, con el fin de garantizar que el recinto de Independencia pueda albergar sin contratiempos la Supercopa.
Esto se llevó a cabo en paralelo a los trabajos que se realizan en el estadio para la instalación de nuevas luminarias. Sin embargo, estas no resultan determinantes para el partido, ya que el encuentro se disputará con luz natural y no requerirá iluminación artificial.
La nueva advertencia del alcalde de Independencia por la Supercopa
¿Todo en orden entonces? No del todo. El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, volvió a manifestar su oposición a la realización del encuentro. Ya lo había advertido hace algunos días y reiteró su postura tras la mencionada reunión en Santa Laura.
“Mantengo mi postura como alcalde: el partido entre Colo Colo y Universidad de Chile no se disputará en Independencia. La tranquilidad de los vecinos está primero”, afirmó el edil, electo en 2024 como independiente con cupo de la Unión Demócrata Independiente (UDI).
“Reiteramos que este encuentro no debe jugarse en nuestra comuna, ya que el Gobierno no cuenta con la capacidad de garantizar que no ocurran hechos de violencia en los alrededores del estadio”, añadió la autoridad comunal, poniendo nuevamente en suspenso la realización de la Supercopa.
“No existen garantías para que ambas hinchadas coincidan en el estadio Santa Laura. Hablamos de un barrio residencial, cercano a una feria libre y con una estación de Metro que dispone de un solo acceso. Si se generan situaciones de alta complejidad, los responsables serán el Gobierno y la ANFP”, advirtió.
De todos modos, resulta difícil que el alcalde logre frenar la realización del encuentro, pese a su insistencia. Si la Delegación Presidencial da el visto bueno, y considerando que no se trata de un estadio municipal, todo apunta a que el partido se disputará bajo las condiciones que quiere la ANFP: con presencia de ambas hinchadas y a partido único.


