Aunque Chile quedó eliminado hace rato del Mundial 2026, la Roja aún debe cerrar su participación en las Eliminatorias. En septiembre, el equipo viajará a Brasil y luego recibirá a Uruguay, en lo que será un intento por darle algo de dignidad al ciclo ya concluido de Ricardo Gareca.
El encargado de dirigir será Nicolás Córdova, quien además tendrá la misión de entrenar a la Sub 20 que disputará el Mundial de la categoría en nuestro país. Con esa mirada a futuro, convocó a un plantel renovado, sin referentes de la generación dorada y con varias caras nuevas que buscarán hacerse un lugar.
En lo que respecta a Colo Colo, solo dos jugadores albos fueron convocados a la Roja: Lucas Cepeda y Vicente Pizarro. Una clara muestra de retroceso, atribuida en gran medida al irregular año del Cacique, que en otras épocas llegó a aportar hasta siete futbolistas al equipo de Gareca.
Sin ir más lejos, en la pasada fecha eliminatoria ante Argentina y Bolivia, el entonces seleccionador citó a Brayan Cortés, Esteban Pavez, Arturo Vidal, Vicente Pizarro y Lucas Cepeda. Esta vez, Córdova decidió prescindir de Cortés, Pavez y del propio King.
La nomina es la siguiente:
Además, fueron citados dos jugadores formados en Colo Colo: Gabriel Suazo y Felipe Loyola, ambos ya habituales en la selección nacional y protagonistas del grueso de la campaña en estas eliminatorias, que entran en su recta final con la obligación de renovar a un equipo que no logró cumplir las expectativas.
Entre las principales novedades destacan los arqueros Vicente Reyes y Thomas Guillier. En defensa aparece la convocatoria de Matías Sepúlveda (Universidad de Chile), mientras que en el mediocampo se suman Ignacio Saavedra (Sochi) y César Pérez (Defensa y Justicia).
Pero fue en la delantera donde se produjeron más novedades. De entrada, regresa Ben Brereton (Southampton), y junto a él destacan Emiliano Ramos (Everton), Gonzalo Tapia (São Paulo), Bruno Barticciotto (Santos Laguna) y Maximiliano Gutiérrez (Huachipato).
Los compromisos de Chile frente a Brasil y Uruguay se disputarán a comienzos de septiembre. El encuentro ante la Canarinha será el día 4, mientras que contra la Celeste se jugará el 9, en el Estadio Nacional. Después de esta doble fecha, Córdova enfocará su trabajo en la Sub 20, con miras a la Copa del Mundo de la categoría.


