El técnico interino de la selección chilena, Nicolás Córdova, se refirió este viernes a la nómina anunciada para los partidos contra Brasil y Uruguay, correspondientes al tramo final de las Eliminatorias al Mundial 2026, y explicó la ausencia de futbolistas de la Generación Dorada en la convocatoria de La Roja.
“Cuando nos reunimos con Felipe (Correa) para organizar todo lo relacionado con la selección mayor, uno de los puntos en los que coincidimos fue que el próximo evento oficial de competencia para la selección será en 2027”, explicó el entrenador.
“Creo que es fundamental empezar a trabajar desde ya con el plantel que podrá competir en ese momento. Para eso, hay que observar el presente, pero siempre con un ojo puesto en el 2027”, afirmó.
En ese sentido, destacó que “es muy importante que, en todos estos partidos de acá a ese año, se les dé la oportunidad a los jugadores que efectivamente estarán en ese momento y comenzarán a disputar las Clasificatorias para el Mundial 2030 y la Copa América 2027, que son los procesos que realmente nos interesa proyectar hoy”.
“Claramente, en términos de clasificación ya no tenemos posibilidades en este Mundial, por lo que es fundamental mirar hacia adelante, reconociendo que en Chile hay mucho talento que necesita ser entrenado. Ese es el objetivo de estas nóminas”, agregó.
Nicolás Córdova y su posible continuidad en La Roja
Por otro lado, el estratega de la selección chilena Sub 20 abordó la posibilidad de asumir de manera definitiva como técnico del equipo adulto. “Los entrenadores siempre estamos sujetos a evaluación, y está también lo del Mundial Sub 20. Les digo con total honestidad: estoy muy tranquilo y feliz de aportar al fútbol chileno desde donde me toque”, aseguró.
“La vida del entrenador depende de los resultados: a partir de ellos te quedas o te vas. Hoy eso no está en mis pensamientos. Mi objetivo es hacer lo mejor posible en estos dos partidos de Clasificatorias, preparar de manera óptima el Mundial Sub 20 y, sobre todo, integrar a la selección mayor jugadores jóvenes que puedan competir a buen nivel”, complementó.
Respecto a los nuevos nombres en la nómina, explicó que “en nuestro análisis general encontramos una combinación de jugadores con la edad adecuada para el siguiente proceso, que pueden ser parte tanto del presente como del futuro de la selección”.
Sobre el regreso de Ben Brereton, comentó que “Ben es un jugador que está en Inglaterra y no hay muchos futbolistas en ese nivel. Cuando hablé con él, estaba contento, ilusionado y con ganas de sumarse”.
“Lo principal es volver a ser un equipo competitivo. Sabemos que Brasil está a un nivel superior, pero la idea es competir con nuestras armas y que la gente se identifique con el equipo”, concluyó Córdova.

