La crisis entre la ANFP y TNT Sports terminó afectando inevitablemente a Colo Colo. El millonario monto cercano a los 63 millones de dólares que la entidad rectora del fútbol debe pagar a la cadena televisiva por la suspensión de transmisiones entre 2019 y 2020, debido al Estallido Social y la pandemia de Covid-19, también tendrá un alto costo para el Cacique.
Tras la reunión realizada por los presidentes de los clubes en Viña del Mar, donde se discutieron las medidas para superar la crisis deportiva y económica del fútbol nacional, surgieron varias propuestas, algunas de las cuales no favorecen en absoluto a Colo Colo.
Es evidente que la ANFP no cuenta con los recursos para pagar la totalidad de la deuda a TNT, por lo que deberán idear estrategias para mantener satisfecha a la casa televisiva. Según las conclusiones preliminares, todo apunta a que optarán por modificar el formato del torneo, regresando al sistema de playoffs, tal como se había anticipado en días previos.
Por otro lado, en Radio ADN señalaron que la mayor parte de la deuda será asumida por los clubes. ¿De qué manera? Mediante descuentos en los pagos anuales que reciben por concepto de derechos de televisión. Colo Colo, al ser el equipo con mayor cantidad de abonados a TNT y también el que recibe mayores ingresos, será el más afectado por esta medida.
El monto que deberá asumir Colo Colo por la deuda de la ANFP con TNT Sports
Colo Colo recibirá 41 millones de pesos mensuales menos por concepto de derechos televisivos, debido a la deuda que la ANFP mantiene con TNT Sports. Estos montos serán utilizados para amortiguar dicha deuda, lo que afectará a todos los clubes del fútbol chileno, aunque en diferentes proporciones: Universidad de Chile tendrá un descuento de 35 millones mensuales y Universidad Católica, de 31 millones.
Este descuento se aplicará durante los próximos ocho años, es decir, hasta que finalice el actual contrato con TNT Sports, y comenzará a descontarse mes a mes a partir de enero del próximo año. Un alto monto que, sin duda, impactará aún más las ya debilitadas finanzas de Blanco y Negro.
Si se hace el cálculo, sin considerar posibles reajustes, se estima que Colo Colo dejará de percibir alrededor de 4 millones de dólares por concepto de derechos televisivos. Una cifra que, con toda seguridad, aumentará con el paso del tiempo, aunque se supone que los playoffs existen justamente para evitar este tipo de conflictos de interés.
Esta situación no hace más que confirmar la profunda crisis que atraviesa el fútbol chileno en la actualidad. Ahora resta esperar qué ocurrirá con dicha deuda: si TNT aceptará la propuesta presentada o si, por el contrario, exigirá a la ANFP el pago total, tal como lo ha manifestado en los últimos meses.

