El gerente deportivo de Blanco y Negro, Daniel Morón, expresó su insatisfacción con la actuación del árbitro Juan Sepúlveda en el partido entre Colo Colo y Deportes Copiapó, que culminó en un empate 1-1 y alejó aún más al equipo «popular» de la lucha por el título.
En una entrevista con Al Aire Libre en Cooperativa, Morón compartió la percepción dentro del club «albo» de que la Justicia no se aplica de manera equitativa para ambos lados. Señaló que si bien las quejas sobre el arbitraje son comunes en el fútbol, es importante destacar que en esta ocasión hubo circunstancias particulares que generaron preocupación.
«Hace 15 días atrás, tuvimos a Carlos Palacios, uno de nuestros jugadores, sancionado por una falta que se cometió en el partido anterior, y que no se juzgó de la manera en que debería haberse hecho», dijo Morón. Esta situación generó una sensación de desigualdad en el tratamiento de las faltas por parte de los árbitros.
Después del enfrentamiento con Deportes Copiapó, Morón conversó con el árbitro y expresó su inquietud por el tiempo perdido en el partido, que consideró excesivo en relación con el tiempo adicional añadido. Además, señaló ejemplos concretos de decisiones arbitrarias que, desde su perspectiva, no se aplicaron de manera coherente.
«Pondré un caso», dijo Morón, «el árbitro admitió que cuando finalizó el partido, Hugo Roldán se acercó y le preguntó por qué lo expulsó. El árbitro respondió que fue ‘solo por acercamiento’. También cuestioné por qué Richard Leyton, que salió de la banca y protestó, solo recibió una tarjeta amarilla. Esto ilustra la falta de coherencia en la toma de decisiones».
Morón concluyó destacando la importancia de la igualdad de criterio en el arbitraje y subrayando que sus comentarios no pretenden dañar la reputación de los árbitros, sino señalar errores evidentes. Su objetivo es promover un arbitraje más justo y coherente en el fútbol, donde los castigos se apliquen cuando sea necesario y se eviten las injusticias.