Uno de los jugadores más queridos por la hinchada de Colo Colo es Julio Barroso, defensor argentino que defendió la camiseta del Cacique entre 2014 y 2021. Durante ese periodo, conquistó varios títulos y, además, se mantuvo invicto en los Superclásicos.
Actualmente, el “Almirante” se desempeña como director técnico del equipo de proyección de Everton, club en el que jugó sus últimos años como profesional tras no ser renovado por Colo Colo en la complicada temporada 2020. Fue en Viña del Mar donde puso fin a una exitosa carrera, que incluye como hito el título del Mundial Sub 20 obtenido con Argentina en 2005, junto a figuras como Lionel Messi.
Julio Barroso recuerda sus primeros pasos en el fútbol
Julio Alberto Barroso conversó con Las Últimas Noticias sobre aspectos de su vida personal, incluyendo el duro episodio que vivió su padre en Argentina, cuando fue torturado durante la dictadura de Jorge Videla. En medio de esa charla, también rememoró cómo fueron sus inicios en el fútbol:
“Mi papá siempre me apoyó, pero fue mi hermano quien me llevó, cuando tenía nueve años, a probarme a Argentinos Juniors. Y fue mi mamá la que se encargó de acompañarme todos los días a entrenar. Elegimos ese club porque era conocido como el ‘semillero del mundo’. Tenía las mejores divisiones menores de Argentina, incluso por sobre River y Boca. De ahí salieron muchos campeones del mundo, empezando por Diego Maradona. Fui a la mejor escuela posible. Sin duda, fue lo mejor que me pasó en la vida”, recuerda Barroso sobre aquellos años en el club de La Paternal.
Confesó que al principio jugó en distintas posiciones dentro del campo. ‘Cuando fui a probarme, mi hermano me dijo que yo era 10. Pero cuando un entrenador me preguntó cómo jugaba un 10, no supe qué responder (ríe). Entonces me ubicaron como volante central y, como aunque era derecho también jugaba bien con la zurda, terminé jugando de lateral izquierdo.
“Estuve en ese puesto hasta que me pasaron a zaguero central porque cabeceaba bien. No importaba que no fuera tan alto; en ese tiempo, nadie se fijaba tanto en el biotipo como ahora. Así llegué a la selección sub 15 y también debuté con Argentinos en la B Nacional”, agregó el Almirante.
Luego, agradeció haber podido jugar casi 20 años al fútbol y contó a qué se habría dedicado si no hubiese sido así: “En el colegio me iba muy bien y me encantaba todo lo relacionado con la tecnología. Incluso ahora sigo interesado y puede que haga algún curso. Pero yo quería ser futbolista. Terminé el colegio, como me exigió mi viejo, y logré ser lo que siempre quise. ¿Qué más puedo pedir?”.