Mientras Jorge Almirón y su equipo se preparan para debutar oficialmente en la temporada 2025 con el duelo de la Copa Chile frente a Deportes Limache, en Blanco y Negro siguen atentos a movimientos en el mercado. Aunque en Colo Colo dieron por cerrada la plantilla para este año con las incorporaciones de Sebastián Vegas, Tomás Alarcón, Víctor Felipe Méndez, Salomón Rodríguez y Claudio Aquino, además de las renovaciones de Brayan Cortés y Emiliano Amor, la dirigencia alba recibirá un importante ingreso económico.
En 2022, Colo Colo vendió a Pablo Solari a River Plate, manteniendo el 36% de su pase con miras a una futura venta. Ahora, casi dos años y medio después, los Millonarios han concretado la transferencia del atacante, quien continuará su carrera en el Spartak de Moscú, permitiendo que el Cacique reciba dinero fresco gracias a esta operación.
Según el periodista argentino Hernán Castillo, River Plate alcanzó un acuerdo con el club ruso y decidió aceptar la oferta. «Se cerró la venta de Pablo Solari. Ya no es más jugador de River y se va a Rusia», publicó en su cuenta de X.
En los últimos días, el Spartak de Moscú, equipo de la primera división rusa, presentó una oferta cercana a los 12 millones de dólares, incluyendo bonos. Con la transacción concretada en ese monto, Colo Colo recibirá aproximadamente 4,3 millones de dólares, obteniendo así un nuevo beneficio de una de sus mejores ventas en los últimos años.
El nuevo equipo de Pablo Solari
El nuevo club del «Pibe» compite en la Premier League de Rusia. En la presente temporada, el Spartak ocupa la tercera posición en la tabla tras disputar 18 encuentros. Se mantiene en la lucha por el título, con el Krasnodar y el Zenit como sus principales rivales en la cima.
Así, tras 18 encuentros, el equipo que representará Solari ha conseguido 11 victorias, cuatro empates y tres derrotas. Ha anotado un total de 38 goles y recibido 14 en contra. Estos resultados le han permitido alcanzar 37 puntos, igualando con el Zenit y quedando a solo dos del Krasnodar, por lo que en las próximas jornadas buscará alcanzar al líder.
Colo Colo sigue fortaleciéndose económicamente
Han sido meses clave para las finanzas de la institución colocolina. La destacada campaña internacional del Cacique en 2024 le ha permitido generar importantes ingresos, consolidándose como la plantilla más valiosa en la historia del fútbol chileno.
La venta de Solari se suma a la inesperada salida de Maximiliano Falcón. Apodado «El Peluca», el defensor uruguayo partirá a Inter Miami, tras la decisión de los Albos de transferirlo por aproximadamente 2.5 millones de dólares, reteniendo además un 15% de su pase para una futura venta.