La situación de Maximiliano Falcón ha generado opiniones divididas. Algunos simpatizan, en cierta medida, con la postura del defensor, mientras que otros critican duramente su ausencia en la pretemporada de Colo Colo, calificándola incluso como una falta de respeto hacia el club.
Hasta el momento, las razones detrás de esta decisión del defensor uruguayo no han sido aclaradas ni por él ni por Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro. La incertidumbre ha alimentado el debate sobre lo ocurrido, considerando que Falcón aún tiene contrato vigente con el club.
Colo Colo y su decisión sobre el futuro de Falcón
Pese a la polémica, Colo Colo habría definido mantener a Maximiliano Falcón en el equipo para la temporada 2025. Según fuentes cercanas a la dirigencia de Blanco y Negro, el club está trabajando en garantizar la continuidad del zaguero, reconociendo la dificultad de encontrar un defensor con sus características.
A pesar de la molestia generada por su ausencia, la intención de la directiva es que el «Peluca» siga siendo parte del plantel. Esto cobra mayor relevancia considerando los desafíos que enfrenta Colo Colo en 2025, como la Supercopa, la Copa Libertadores, el Campeonato Nacional y la Copa Chile.
Interés extranjero y competencia en el mercado
En paralelo, surgieron rumores de interés por parte del Inter Miami, pero el panorama para Falcón en ese mercado no es favorable. El club norteamericano habría optado por contratar al defensor argentino-español Gonzalo Luján, procedente de San Lorenzo.
Luján llega al Inter Miami tras resolver un conflicto con su anterior club, donde quedó libre por una deuda contractual. El equipo estadounidense se hará cargo de un resarcimiento económico que ronda los 800 mil dólares, cubriendo las deudas de San Lorenzo y dejando una ganancia de 500 mil dólares al club argentino.
Con esta contratación, las posibilidades de que Falcón recale en Inter Miami parecen diluirse, reforzando la intención de Colo Colo de mantener al uruguayo en su plantilla para los desafíos del 2025.