La dirigencia de Blanco y Negro continúa buscando refuerzos para afrontar la próxima temporada, que se perfila como un desafío importante. El 2025 será un año trascendental para Colo Colo, ya que además de los objetivos deportivos tanto en la rama masculina como femenina, el club celebrará su Centenario. En este contexto, durante esta semana se anunciaron varias actividades conmemorativas, como partidos amistosos, la visita de Mirko Jozic y el inicio de la remodelación del Estadio Monumental.
Sin embargo, como ha sido habitual en los últimos años, persisten las diferencias entre los distintos bloques de la concesionaria. Son conocidas las controversias entre Aníbal Mosa y el bloque Vial, en el que se encuentra el expresidente de la Sociedad Anónima, Alfredo Stöhwing. Este dirigente fue entrevistado por La Tercera, donde, además de reiterar sus críticas hacia el empresario de origen sirio, no descartó posibles cambios dentro de la concesionaria con miras al año del Centenario.
Cuando fue consultado sobre la posibilidad de nuevas elecciones en abril y la situación actual del Club Social y Deportivo Colo Colo, Stöhwing señaló que aún no se ha decidido si se llevará a cabo un cambio. Además, expresó su preocupación por la situación que atraviesa el CSD, considerando que su participación debería ser esencial dentro de Blanco y Negro.
«Es un buen punto. No habíamos considerado ese aspecto; hemos intentado aportar lo mejor posible para que Colo Colo tenga un gran centenario. Sin embargo, encuentro muy delicada la situación del Club Social. Parece haber una especie de anarquía, lo cual es lamentable, ya que su involucramiento debería ser especialmente importante. Me hubiera gustado que tuvieran una mayor participación», afirmó Stöhwing al ser consultado por La Tercera.
Alfredo Stöhwing no descarta posibles cambios en Blanco y Negro
A pesar de lo mencionado anteriormente, Stöhwing dejó en claro que el bloque al que pertenece está evaluando constantemente la situación y el manejo que hace Aníbal Mosa. En este sentido, no descartó la posibilidad de que se produzcan movimientos que conduzcan a un nuevo proceso eleccionario dentro de Blanco y Negro.
«No lo hemos considerado. Sin duda, es fundamental estar constantemente evaluando la situación, especialmente con algunas de las circunstancias actuales. Por ejemplo, resulta increíble que aún no tengamos una jefatura en las series menores. Llevamos ocho meses sin alguien al frente, cuando esto debería ser una prioridad. Esto es un claro indicio de que algo no está funcionando correctamente en aspectos tan cruciales, especialmente en un club como Colo Colo», señaló quien fuera presidente de la S.A.
Stöhwing expresa su pesar por la situación del Club Social y Deportivo Colo Colo
Stöhwing también confirmó que en su momento le ofreció la presidencia a la corporación. Sin embargo, explicó que, en la actualidad, ve esa posibilidad como algo distante debido a los graves problemas internos. Cabe recordar que, tras la destitución de Matías Camacho y la decisión tomada por los socios, el Club deberá llevar a cabo un nuevo proceso electoral en los próximos meses.
«Exactamente. Estaba dispuesto a aceptar eso, me parecía razonable llegar a un acuerdo, pero actualmente lo vemos muy lejano debido a la anarquía que atraviesa el Club Social, y lo lamento mucho. Ojalá se resuelva, porque me gustaría que se pudiera llevar a cabo un trabajo conjunto para que todos los colocolinos puedan disfrutar del centenario», concluyó Stöhwing.