Mientras Blanco y Negro continúa buscando refuerzos para la plantilla de Colo Colo de cara al 2025, las divisiones internas de la concesionaria siguen generando controversia. Esta vez, el expresidente de la Sociedad Anónima, Alfredo Stöhwing, abordó diversos temas en una entrevista con La Tercera. Entre ellos, comentó sobre la gestión de Aníbal Mosa, posibles movimientos dentro de la concesionaria y su relación con el Club Social y Deportivo (CSD).
A pesar de las tensiones surgidas en la última elección, donde el CSD respaldó a Mosa, Stöhwing lamentó la situación actual del club. Cabe recordar que, tras acusaciones de falta de compromiso, Matías Camacho fue inhabilitado como presidente del CSD. Esto derivó en intensos debates durante las asambleas, donde los socios y socias decidieron convocar nuevas elecciones en los próximos meses.
Desde Blanco y Negro no son indiferentes a esta crisis, considerando que el CSD cuenta con dos representantes clave en la mesa directiva, cuya participación resulta crucial para las decisiones estratégicas. “Encuentro muy delicado lo que le ha ocurrido al Club Social. Hay una especie de anarquía, y es una lástima, porque su involucramiento debería ser especialmente relevante. Me hubiera gustado que tuvieran un rol más activo”, expresó Stöhwing.
Tras ser consultado sobre el hecho de que en su momento ofreció la presidencia al Club Social y Deportivo (CSD), quienes finalmente optaron por apoyar a Aníbal Mosa, Stöhwing señaló que ve poco probable que el Club asuma la presidencia de Blanco y Negro (ByN). «Exactamente. Yo estaba abierto a esa posibilidad, me parecía razonable llegar a un acuerdo. Sin embargo, en este momento lo veo muy lejano debido a la anarquía que vive el Club Social, algo que lamento profundamente. Ojalá esta situación se solucione, ya que me gustaría que hubiera un trabajo conjunto para que todos los colocolinos puedan disfrutar del centenario», expresó el exdirigente.
Alfredo Stöhwing no descarta cambios en Blanco y Negro
El expresidente de la concesionaria se refirió, entre otros temas, al período de Aníbal Mosa, destacando las marcadas diferencias que suelen surgir en la administración de la institución. Ante esto, se le preguntó si en los próximos meses podría haber movimientos que deriven en elecciones al interior de la Sociedad Anónima.
Así, Stöhwing expresó que, aunque no han considerado esa posibilidad aún, no es una idea que esté descartada. “No lo hemos analizado. Sin embargo, es fundamental estar revisando constantemente la situación, especialmente con algunos problemas que están surgiendo. Por ejemplo, resulta increíble que aún no contemos con una jefatura para las series menores. Llevamos ocho meses sin una persona a cargo, cuando debería ser una prioridad. Esto evidencia que algo no está funcionando correctamente en aspectos tan relevantes, especialmente en un club como Colo Colo“, señaló.
En una asamblea extraordinaria celebrada el pasado 15 de diciembre, los socios y socias del Club Social y Deportivo Colo Colo aprobaron, mediante una votación y tras la reforma de los estatutos, la realización de elecciones anticipadas. Esta decisión surge como respuesta a la crisis institucional desencadenada por la inhabilitación de Camacho. Se espera que la corporación elija a su nuevo presidente en los primeros meses de 2025, quien asumirá un período especial, coincidiendo con el Centenario del Club más emblemático del país.