Sin duda, el 2024 marcó la consolidación de Vicente Pizarro en Colo Colo. El «Vicho» dio un paso importante al debutar en la Selección Chilena y tuvo una destacada actuación en la Copa Libertadores, siendo pieza clave en los cuartos de final alcanzados por el equipo dirigido por Jorge Almirón.
Aunque el final de su temporada fue complicado debido a una fractura de mandíbula que requirió cirugía y un lento retorno a las canchas, el equilibrio para el formado en el Monumental es ampliamente positivo. Además, con las salidas de Leonardo Gil y Gonzalo Castellani, Pizarro se perfila como titular indiscutido para la campaña 2025.
Sin embargo, su futuro podría dar un giro inesperado en las próximas semanas. Desde Argentina, informan que un grande del fútbol trasandino, Independiente, tiene al «Vicho» en su radar. El club de Avellaneda, donde actualmente milita Felipe Loyola, estaría interesado en el mediocampista chileno.
El interés de Independiente por Vicente Pizarro
La noticia fue revelada por el periodista Matías Martínez, especialista en el mercado de fichajes de Independiente, durante el programa partidario Orgullo Rojo . Según Martínez, la dirigencia del club tiene a Pizarro en la mira como refuerzo para la temporada 2025, en la que disputarán la Copa Sudamericana.
Obstáculos económicos para concretar el fichaje
A pesar del interés, Martínez aclaró que, por ahora, no hay una oferta formal debido a las limitaciones económicas que atraviesa Independiente. “Vicente Pizarro es uno de los jugadores que quiere Independiente, pero desde lo económico es imposible. Colo Colo no lo dejará ir tan fácilmente, es un jugador de selección”, señaló.
No obstante, el periodista destacó que el club argentino ha mostrado ingenio en el mercado de fichajes. Un ejemplo es el caso de Felipe Loyola, por quien Independiente pagó 2 millones de dólares por el 50% de su pase. Este modelo podría replicarse para intentar sumar a Pizarro.
Cabe recordar que el «Vicho» renovó contrato con Colo Colo hace pocas semanas, tras el término del Campeonato Nacional, y su cláusula de salida ronda los 2 millones de dólares, aunque podría aumentar a 4 millones dependiendo de diversas variables.