Si hay una historia que dejó un sabor amargo en Colo Colo, es la de Mario Salas. El técnico generó grandes expectativas a su llegada y, aunque logró conquistar una Copa Chile durante su proceso, su paso por el club terminó de manera abrupta y por la puerta de atrás, dejando un equipo que posteriormente luchó por evitar el descenso en la temporada 2020. .
La decepción fue profunda para el pueblo colocolino, y aunque pueden encontrarse múltiples razones para explicar su fracaso, lo cierto es que su proyecto nunca terminó de funcionar. Desde entonces, Salas ha hablado en contadas ocasiones sobre su paso frustrado por el Monumental.
Sin embargo, recientemente se refirió de forma más directa a esa experiencia en una entrevista con TNT Sports , donde no descartó la posibilidad de un regreso al club y confesó que su salida dejó una espina clavada.
“Quedó pendiente de ser campeón. Si bien ganamos la Copa Chile, faltó conquistar el Campeonato Nacional. Además, me habría encantado dirigir al equipo en la Copa Libertadores, a la que habíamos clasificado el año anterior”, expresó Salas, recordando su etapa al mando de Colo Colo.
Mario Salas y la posibilidad de regresar a Colo Colo
El «Comandante» fue despedido el 24 de febrero de 2020 tras una derrota frente a Curicó Unido en La Granja. Ocho días después, ya con Gualberto Jara como técnico interino, el Cacique debutó en la Copa Libertadores cayendo ante Jorge Wilstermann en Cochabamba. A pesar de esa traumática salida, Salas no oculta su ilusión de volver al club.
“Si se da, bien. Antes me generaba muchas expectativas sobre querer dirigir, pero ya no lo hago de la misma forma. Ahora prefiero enfocarme en lo que puedo ofrecer”, señaló el estratega, quien no ocultó su deseo: “Ojalá se dé un retorno. Siempre será hermoso dirigir un club como Colo Colo. Todos los clubes grandes en los que he estado, tanto en Chile como en el extranjero, han sido experiencias increíbles, con sus altos y bajos”.
Es importante recordar que Mario Salas dirigió al equipo durante poco más de un año, obteniendo 19 triunfos, 8 empates y 12 derrotas, con un rendimiento del 55%. A pesar de estos números, su proceso estuvo constantemente bajo la lupa y terminó desgastado tras un mal inicio en la temporada 2020, donde acumuló cuatro derrotas consecutivas.