El año de Arturo Vidal en Colo Colo ha sido un sueño hecho realidad. Después de 17 años fuera de Chile, el Rey cumplió su promesa y regresó para llevar al Cacique a lo más alto, alcanzando logros significativos. Además del título en el Campeonato Nacional 2024 y la Supercopa, el volante lideró al equipo hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores, dejando una gran impresión en el ámbito continental.
En todos estos desafíos, Vidal fue protagonista. Su felicidad es palpable y, ahora, se prepara para nuevos objetivos en 2025. El Rey ha expresado en varias ocasiones que está viviendo un sueño. En un video publicado por el club en su canal de YouTube, volvió a manifestar su emoción por vestir los colores albos tras tanto tiempo fuera.
El video titulado “Mi 2024” da inicio a una serie de publicaciones que el club hará en Macul, y el primer episodio está dedicado a King. En él, el bicampeón de América reflexionó: “Cuando me fui era joven, con mucha ilusión y sueños, pero volver siendo maduro, después de una carrera espectacular, es distinto. La gente me mira diferente, pero la ilusión sigue siendo la misma: venir a hacer lo que me gusta, disfrutar de los entrenamientos y de ver a la gente que aún trabaja aquí desde que me fui. Hay muchos sentimientos, y hasta el día que me toque, disfrutaré al máximo y daré la vida”.
Fue en este contexto cuando se reveló que está “viviendo como un sueño”. Cuando uno está afuera, el cariño es diferente; los niños te siguen y todo, pero cuando vistes la camiseta de Colo Colo es distinta. La gente, de corazón, te pide fotos, quiere estar contigo; ellos viven con la ilusión de un triunfo y me lo hacen sentir. Este año lo he vivido como nunca y me encanta. Donde voy, se llena de gente, he recibido hasta aplausos en la calle y esas cosas nunca las viví, ni siquiera estando en los mejores equipos del mundo. Ahora, en casa, estoy sintiendo todo y me tiene muy feliz”.
Pero no solo a nivel deportivo, Arturo Vidal también experimenta satisfacción en lo que respeta a su familia. Como él mismo contó, “lo otro lindo es que mis hijos están viendo esto, porque nunca vieron mi carrera, sino que ahora la están conociendo. Por ejemplo, cuando los voy a buscar al colegio, los niños se vuelven locos, dejan la vergüenza, y ellos son felices, están orgullosos del papá que tienen”.
Finalmente, aprovechó para agradecer a la gente que le demuestra su cariño y le explicó cómo retribuye ese amor. Un claro ejemplo de esto fue cuando Colo Colo viajó a Buenos Aires por los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde el Rey no paró de sacarse fotos y enviar saludos a sus fanáticos. “Lo que soy es gracias a la gente. Trato de darles un poquito de lo que me dan día a día, partido a partido. Es fácil sacarse una foto con la gente, por eso lo hago con el corazón y siempre lo haré hasta que no me pidan más fotos. Para los futbolistas, lo más fácil que podemos hacer es acercarnos a la gente, porque ellos son los que nos apoyan y siempre están ahí. Todos debemos acostumbrarnos a vivir y estar con la gente”.