El miércoles se definieron las nuevas bases del Campeonato Nacional 2025 y otros aspectos clave para la próxima temporada del fútbol chileno, durante el Consejo de Presidentes. En esta reunión, el entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, recibió malas noticias, especialmente relacionadas con su solicitud de aumentar el número de suplentes por partido, una petición que también hicieron otros entrenadores. La idea era tener más opciones en la banca, pero debido a cuestiones de costos, el Consejo rechazó la propuesta y decidió mantener el límite de siete suplentes, en lugar de los nueve que se habían propuesto.
Cabe recordar que esta situación ya había generado inconvenientes en el pasado, como cuando Almirón explicó públicamente, a finales de septiembre, por qué dejaba fuera de sus convocatorias a jugadores importantes, como Cristián Zavala. En una conferencia de prensa, explicó: «Son 18 (en la planilla del partido), te limita un poco eso, en la nómina, en la banca también, nos limita».
El otro golpe para el técnico de 53 años fue relacionado con la polémica surgida al final del Campeonato Nacional 2024, por un posible incumplimiento de las normas mientras estaba suspendido por tres partidos. En el encuentro pendiente contra Huachipato por la fecha 17, Almirón presuntamente desobedeció su castigo y dio órdenes desde la cabina del Estadio CAP-Acero en Talcahuano. Universidad de Chile, que competía por el título con Colo Colo, denunció la situación, buscando que se le restaran los tres puntos a su archirrival. Sin embargo, tanto la Primera como la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina fallaron a favor de Colo Colo, aunque en la U aún evalúan si recurrir al TAS.
Ante este conflicto, el Consejo de Presidentes decidió modificar el artículo 25 de las bases, estableciendo la prohibición para los entrenadores de ingresar a los recintos deportivos cuando estén suspendidos por el Tribunal de Disciplina. Esta modificación, conocida como la “Ley Almirón”, contó con los votos de todos los clubes, excepto Colo Colo, que desde el principio se opuso a esta nueva regla.
En cuanto al futuro de Almirón en Colo Colo, el ex técnico de Boca Juniors firmó un contrato por dos años a principios de 2024, válido hasta diciembre de 2025. Aunque no se ha hablado aún de una posible extensión de su contrato, su destacada campaña con títulos del Campeonato Nacional y la Supercopa, además de los cuartos de final en la Copa Libertadores, le otorgan un gran respaldo.