El escritorio acaparó parte del protagonismo en la recta final del Campeonato Nacional 2024. Mientras Colo Colo remontaba una desventaja de diez puntos, en la U no lograban asumir su caída y, en un intento por frenar al Cacique, presentó una denuncia infundada. Según ellos, Jorge Almirón habría incurrido en desacato durante el partido ante Huachipato, y por ello, creían que en Macul debían perder los puntos.
Sin embargo, la acusación carecía de fundamento, algo que fue ratificada por el Tribunal de Disciplina de la ANFP en dos ocasiones. La denuncia fue desestimada primero en la instancia inicial y luego en segunda instancia, tras la apelación del equipo legal de la U. No conformes con ello, en La Cisterna decidió no dar por zanjada la disputa y, en una polémica conferencia de prensa, el El abogado José Ramón Correa anunció que llevarían el caso al TAS para dirimir la controversia.
A pesar del tiempo transcurrido, en Azul Azul tuvieron oportunidad de planificar su estrategia ante el órgano jurisdiccional internacional. Acudir al TAS implicaba un importante gasto de recursos y, además, el éxito de la denuncia se veía poco probable. Por ello, parece que finalmente decidió abandonar y cerrar el asunto.
Mega informó que la U no acudirá al TAS debido a «la imposibilidad de aportar nuevas pruebas a las ya presentadas en las dos instancias del Tribunal de Disciplina de la ANFP». Con ello, la denuncia quedaría cerrada de una vez por todas, y la cordura prevalecería en un caso que nunca tuvo base sólida.
La advertencia recibida por la U sobre su denuncia contra Colo Colo en el TAS

A pesar de la decisión firme de llevar el caso al tribunal internacional, la U parece haber escuchado las advertencias de expertos en disputas legales en el fútbol chileno. Uno de ellos, el expresidente del Tribunal de Disciplina, Ángel Botto, recomendó desistir, señalando que el caso estaba perdido.
“Este tipo de situaciones están reguladas por organismos jurisdiccionales internacionales, pero en mi opinión, la acción de la Universidad de Chile en el TAS no prosperará. El TAS solo interviene cuando no se ha seguido el debido proceso en la federación correspondiente”, explicó Botto en una conversación con Micrófono Abierto de T13. “El TAS no revisa las decisiones tomadas por los órganos jurisdiccionales de cada federación si el proceso se ha llevado a cabo conforme a las normativas establecidas. Por eso, veo muy pocas, o ninguna, posibilidades de que el reclamo de la U prospere en el TAS”, añadió.
Así, se pondría fin a una denuncia que empañó el cierre del Campeonato Nacional 2024 y que, de haber continuado, habría seguido siendo tema de discusión por varios meses más. Además, la sentencia del TAS tardaría mucho tiempo en llegar, lo que hacía aún más innecesario seguir adelante con el proceso una vez iniciado un nuevo torneo.