Como monarca del Campeonato Nacional 2024, Colo Colo aseguró su lugar en la Supercopa 2025, donde se medirá contra el campeón de la Copa Chile, Universidad de Chile. Este esperado duelo marcará el inicio de la temporada del fútbol chileno, con un Superclásico que promete ser apasionante y lleno de emoción, ahora, dentro de la cancha.
El enfrentamiento cobra más relevancia debido a la reciente denuncia que sigue causando controversia. En la U, este compromiso es visto como una revancha tras la derrota sufrida a manos del Cacique en la lucha por el título. Por su parte, en Macul buscan reafirmar su supremacía sobre el cuadro estudiantil, que no logró soportar la presión de mantenerse en la cima del torneo.

Sin embargo, un obstáculo importante para la realización de la Supercopa es la elección del estadio donde se disputará el encuentro. Debido a razones de seguridad, las gobernaciones y delegaciones presidenciales han mostrado reticencia a autorizar un evento de alta convocatoria en sus ciudades, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de jugar un formato de ida y vuelta. La propuesta surgió de Aníbal Mosa, lo que ha ganado fuerza entre los involucrados.
Con esta opción casi definida, ya se barajan fechas tentativas para los encuentros. Según el periodista Rodrigo López de DSports, la ANFP maneja dos posibles alternativas: 19 y 26 de enero o 22 y 26 de ese mismo mes. Un partido se jugaría en el Estadio Nacional y el otro en el Estadio Monumental.
La disputa por la Supercopa entre Colo Colo y la U toma forma
López agrega que, ahora, lo que falta es llegar a un acuerdo entre los clubes, además de resolver cuestiones logísticas, como quién será el equipo local en cada encuentro y la distribución de los ingresos de la recaudación. Todo esto deberá ser aprobado por el Consejo de Presidentes de la ANFP, que tendrá que modificar las bases del torneo para ajustar este formato.
Una buena noticia es que el Estadio Nacional estará disponible para el partido, ya que no cerrará sus puertas por completo hasta más adelante. Se sabe que, en 2025, Chile será sede del Mundial Sub 20, lo que implicará trabajos de mejora en el césped del estadio. Sin embargo, el cierre del recinto para estos trabajos está programado para un período de tres semanas, aproximadamente, entre abril y mayo del 2025, tal como lo informó el periodista Víctor Cruces.
Este será el primer enfrentamiento entre Colo Colo y la U en una final de Supercopa, un torneo que el Cacique lidera como el máximo ganador con cuatro títulos. Se espera que ambos equipos ofrezcan un gran espectáculo, marcando el inicio de una nueva temporada del fútbol chileno.