En la reunión del directorio de Blanco y Negro de este miércoles se abordará la situación de los jugadores que finalizan contrato, entre ellos Erick Wiemberg. El lateral izquierdo, quien jugó esta temporada a préstamo en Colo Colo, espera definir su futuro en el club.
Por segundo año consecutivo, Wiemberg enfrenta semanas de incertidumbre, ya que a finales de 2023 el «Cacique» logró extender su cesión desde Unión La Calera. Durante 2024, el jugador se consolidó como un defensor polifuncional, con mucha regularidad en el equipo, y es del grado del técnico Jorge Almirón. Esto genera dudas sobre por qué la dirigencia alba aún no ha decidido adquirir su pase.
Uno de los factores detrás de esta situación es el “enredo” contractual entre Unión La Calera y Deportes Valdivia, clubes que poseen el 50% de los derechos del jugador cada uno. En conversación con Bolavip Chile , Raúl Villablanca, presidente de Deportes Valdivia, explicó los detalles de este complejo vínculo contractual que involucra a Wiemberg, La Calera y Colo Colo.
«Nosotros poseemos el 50% de los derechos económicos de Erick, mientras que La Calera es dueña del otro 50% y de los derechos federativos. Por esta razón, él jugaba allá y ellos gestionan su pase», explicó el representante del Torreón, club que, a pesar de formar parte del fútbol amateur, mantiene vigentes sus derechos económicos sobre Wiemberg.
En Deportes Valdivia solicitaron la venta de Erick Wiemberg debido a una cláusula contractual.
En respuesta a una consulta del sitio Bolavip Chile sobre si existe alguna cláusula que impida a Unión La Calera venderle a Colo Colo su porcentaje del pase de Erick Wiemberg, el dirigente Villablanca explicó:
«No pueden vender el 50% de ellos solos, o si fuera posible, ya lo habría vendido hace tiempo. No se puede vender de manera separada. Existe un contrato que obliga a Calera a consultarnos. Ellos saben perfectamente que no se puede vender el 50%. % por separado».
Dicho esto, enfatiza que existe otra cláusula que obliga a Calera a vender al jugador antes de que quede en libertad: “Si Calera no logra venderlo, deberá pagarnos 500 mil dólares adicionales, además de los 70 mil dólares que aún nos deben por el 50 %. En caso de que quede libre en 2025, esa cláusula se activa nuevamente. Si eso ocurre, Calera tendrá que pagarnos por esos derechos que no pudieron comercializar”.
«Todos dicen que Valdivia está colocando una cifra exagerada y poniendo problemas para concretar la venta, pero imagínate. Jamás nos han llamado ni comunicado nada, y seguimos esperando que se cumpla lo estipulado en el contrato», comentó. Sobre el precio del porcentaje del pase, agregó: «En su momento, se fijó en aproximadamente 500 mil dólares. En esencia, eso es lo que valdría hoy, considerando que el valor total del jugador sería de alrededor de un millón de dólares».
Cerró con un mensaje dirigido a La Calera y Colo Colo, quienes, según él, han negociado sin involucrar a Deportes Valdivia: «El único patrimonio que tenemos es Wiemberg, y la venta de Erick nos sería de gran ayuda. Nuestra esperanza es que se comuniquen y actúen de manera honesta y transparente, diciendo: ‘Esto es lo que nos están ofreciendo, y en esto queremos venderlo. ¿Qué les parece a ustedes?’. Conocemos bien nuestros derechos y deberes según el contrato. Nunca hemos bloqueado nada, ni siquiera nos han consultado, pero tenemos claro lo que nos corresponde, y por eso seguimos esperando con calma».