Colo Colo continúa afinando detalles para la temporada 2025. Desde Blanco y Negro, la concesionaria que administra los destinos del club, siguen trabajando en las renovaciones de contratos que vencen a fin de año. Uno de los casos más relevantes es el de Brayan Cortés, quien fue pieza clave durante 2024 bajo la dirección de Jorge Almirón, destacándose como una de las grandes figuras del plantel que se coronó campeón del Campeonato Nacional y la Supercopa, además de alcanzar los Cuartos. de Final de la Copa Libertadores.
El pasado jueves, los dirigentes de la concesionaria se reunieron en la Comisión de Fútbol para abordar diversos temas, siendo la renovación de Cortés el punto principal. Durante la junta, se definió la oferta que se presentaría al arquero. Desde Macul, la propuesta busca persuadir al portero titular de la Selección Chilena de continuar en el Estadio Monumental al menos una temporada más.
La oferta incluye un incremento salarial acompañado de una cláusula de salida, diseñada para equilibrar las aspiraciones del jugador y los intereses del club. De esta forma, Blanco y Negro pretenden asegurar la portería para el próximo año, mientras esperan la respuesta del arquero en los próximos días. Cabe destacar que, tras finalizar la temporada, Cortés manifestó abiertamente su interés en emigrar al fútbol extranjero.
Y la respuesta finalmente llegó. Según informó El Mercurio este domingo, el portero rechazó la oferta que incluía un aumento salarial estimado entre 40 y 45 millones de pesos. Ante esta situación, el Cacique deberá evaluar los próximos pasos: decidir si insiste en negociar con el guardameta o si opta por buscar una alternativa con vistas a la próxima temporada.
Blanco y Negro se preparan para una nueva reunión decisiva. Las actividades dentro de la concesionaria continúan sin pausa, y la próxima semana será crucial para definir la estructura del equipo de Pedrero. Este miércoles 27 de noviembre está programada la junta mensual del directorio, un encuentro clave para delinear los próximos pasos.
Según declaraciones del propio líder de la concesionaria, Aníbal Mosa, será en esta reunión donde se tomarán decisiones clave. Se esperan definiciones concretas sobre el futuro de varios futbolistas, incluyendo a Brayan Cortés, Erick Wiemberg, César Fuentes, Marcos Bolados e incluso Carlos Palacios, cuya continuidad en Macul es una prioridad para el club.

Además, se buscará delinear las primeras estrategias para las nuevas incorporaciones. La dirigencia y el cuerpo técnico tienen como objetivo dar un salto de calidad al plantel, con la mira puesta en los desafíos nacionales e internacionales que traerá la próxima temporada.
Los números de Brayan Cortés en Colo Colo durante 2024
En la temporada, Brayan Cortés disputó 40 partidos oficiales con la camiseta alba, acumulando 3.587 minutos en cancha en las distintas competiciones. Su desempeño destacó tanto en el ámbito local, donde Colo Colo se coronó campeón, como a nivel internacional, alcanzando los cuartos de final de la Copa Libertadores.
«Además de lo mencionado, se destacó como el arquero menos vencido del Torneo Nacional, con tan solo 18 goles en contra, mientras que a lo largo del año recibió 28 goles. También logró mantener su arco en cero en 18 partidos».