Una de las grandes figuras de la Selección Chilena en la reciente Fecha FIFA fue Vicente Pizarro, quien brilló tanto en el partido contra Perú en Lima como en el encuentro frente a Venezuela en el Estadio Nacional. El “Vicho” fue una de las sorpresas de Ricardo Gareca en su alineación, especialmente ante las ausencias en el mediocampo, y respondió con gran nivel, destacando tanto de local como de visitante.
Con su actuación ante la Vinotinto, el canterano de Colo Colo cerró una temporada 2024 de ensueño, en la que logró conquistar el Campeonato Nacional y la Supercopa con su club, además de llegar a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Su año comenzó en enero con la Selección Chilena Sub 23 de Nicolás Córdova, en el Preolímpico de Venezuela, donde jugó los cuatro partidos de la fase de grupos. Para la Roja adulta, participó en tres partidos oficiales de las Eliminatorias bajo la dirección de Ricardo Gareca. A nivel de club, jugó un total de 39 partidos en la temporada, incluyendo competiciones nacionales e internacionales.
En total, sumando sus compromisos con ambas selecciones, Vicente Pizarro disputó 46 partidos en 2024, aunque pudo haber jugado más de no ser por la fractura de mandíbula que sufrió en septiembre durante el encuentro contra Bolivia, que lo dejó fuera del partido contra River en los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Colo Colo ya aseguró la renovación de Vicente Pizarro
Antes de que comenzara la Fecha FIFA de noviembre, Colo Colo confirmó la renovación de cuatro jugadores: Alan Saldivia, Esteban Pavez, Arturo Vidal y Vicente Pizarro. Los dos últimos, que terminaron contrato, seguirán en el Cacique la próxima temporada.
El “Vicho” renovó hasta diciembre de 2027, y su contrato incluye una cláusula de rescisión especial. Según informó DaleAlbo, esta cláusula está fijada en dos millones de dólares, con la posibilidad de aumentar progresivamente según su rendimiento, alcanzando hasta los cuatro millones de dólares.
