Este martes a las 16:30 horas, la ANFP dará inicio a la audiencia en Quilín para revisar la denuncia de Universidad de Chile contra Colo Colo. La acusación presentada por los azules se basa en el uso de un dispositivo electrónico por parte del coordinador del Cacique, Víctor Vidal, durante el partido contra Huachipato, cuando el técnico Jorge Almirón estaba suspendido. Universidad de Chile argumenta que esto representa una infracción al reglamento, solicitando que a Colo Colo se le resten puntos, lo que podría impactar directamente la definición del título en el Campeonato Nacional 2024.
La denuncia de Azul Azul se sustenta en supuestas pruebas que demostrarían que Vidal usó un dispositivo electrónico en la banca del CAP, presuntamente para recibir instrucciones de Almirón, quien se encontraba en la caseta debido a su suspensión. Blanco y Negro, por su parte, ha defendido que el técnico no se comunicó con sus ayudantes y que, por lo tanto, no se cometió desacato.
Colo Colo presentará antecedentes de otro caso en su defensa
Para sustentar su defensa, Colo Colo aportará un precedente de un partido entre Cobresal y Cobreloa en el que el técnico Gustavo Huerta, suspendido en esa ocasión, fue sustituido en la dirección por su asistente, quien utilizó dispositivos electrónicos en el banco. Durante el encuentro, el ayudante técnico Carlos Escudero usó un reloj digital y un smartwatch en sus muñecas, dispositivos que permiten la recepción de llamadas y mensajes, similar al caso en cuestión.
Impacto en la definición del campeonato
Este proceso ocurre en medio de la lucha por el título entre Universidad de Chile y Colo Colo, por lo que la posible resta de puntos podría definir al campeón en un tribunal y no en la cancha, algo que ha generado controversia. En caso de una resolución adversa, Blanco y Negro ha anunciado que apelará al TAS, lo que podría convertir el desenlace en un complejo litigio judicial y empañar la definición del campeonato.

La audiencia de hoy será clave para determinar el curso de esta denuncia y el impacto que podría tener en el fútbol chileno, donde los hinchas de ambos equipos esperan que el título se defina en el campo de juego y no por decisión administrativa.