El ambicioso proyecto de remodelación del Estadio Monumental sigue su curso, con el objetivo de que las obras comiencen en abril de 2025, justo a tiempo para el centenario de Colo Colo. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, ha acelerado los esfuerzos para llevar a cabo esta iniciativa, que no solo busca modernizar el recinto, sino también convertirlo en un estadio sustentable.
Con este objetivo en mente, Mosa viajó a Colombia junto a Samuel Pérez, gerente comercial de la concesionaria alba, para participar en la COP 16, un importante evento sobre biodiversidad y sostenibilidad inaugurado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Este foro internacional, organizado por la WWF, es clave para impulsar el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, que tiene como objetivo proteger la biodiversidad del planeta y garantizar un futuro en armonía con la naturaleza.
Colo Colo hacia la neutralidad de carbono
La participación de Mosa en la COP 16 tiene un propósito claro: posicionar a Colo Colo como el primer club carbono neutral de Latinoamérica. Según explicó el periodista Rodrigo Gómez de Radio Cooperativa, la idea es que este enfoque sustentable sea un pilar en la remodelación del Estadio Monumental. La colaboración entre Blanco y Negro e ISA Interchile, una empresa colombiana de energía eléctrica, ha sido clave para llevar a Colo Colo a este importante escenario.
El club ya ha comenzado a tomar medidas concretas en esa dirección. En 2023, se plantó un pasillo completo de árboles en el estadio, un primer paso hacia la reducción de la huella de carbono del recinto. El objetivo es que, para 2025, el proyecto permita reducir las emisiones en 40 toneladas de CO2, un logro significativo en el compromiso con la sustentabilidad.
Un estadio verde para el centenario
La remodelación del Estadio Monumental no solo mejorará la infraestructura del club más grande de Chile, sino que también marcará un precedente en el deporte latinoamericano al priorizar la sostenibilidad ambiental. Con la mira puesta en ser un referente en la lucha contra el cambio climático, Colo Colo aspira a liderar un movimiento verde en el fútbol de la región.
Este proyecto no solo celebrará los 100 años de historia del club, sino que también co