Colo Colo se encuentra a un paso de levantar el trofeo del Campeonato Nacional 2024. Las victorias ante Huachipato y el buen desempeño en la segunda rueda han colocado al Cacique como el líder indiscutible del torneo. Sin embargo, Universidad de Chile, que ha perseguido el título durante gran parte del campeonato, no se rinde y busca dar un golpe de timón en los escritorios.
La U ha presentado una denuncia formal ante la ANFP en contra de Colo Colo, alegando una posible infracción por parte del coordinador albo, Víctor Vidal. Según el informe del árbitro, Vidal se encontraba en una zona no permitida del estadio con un dispositivo electrónico durante el encuentro ante Huachipato.
La denuncia de Azul Azul ha generado revuelo en el fútbol chileno, ya que podría tener consecuencias para Colo Colo. Sin embargo, expertos legales aseguran que la resta de puntos es poco probable en este caso. El artículo 56 de las Bases del Campeonato Nacional establece que la sanción máxima para este tipo de infracciones es una multa económica.
«Para la resta de puntos, se señala que puede ocurrir en caso de desacato, pero como no hay pruebas para indicar que Jorge Almirón estuvo en una zona prohibida o tuvo comunicación con sus ayudantes, es muy poco probable que ocurra», señaló un abogado consultado por este medio.
Ante esta situación, Universidad de Chile podría apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tal como lo hizo Unión La Calera en un caso similar. Sin embargo, los antecedentes indican que Colo Colo tiene altas probabilidades de salir victorioso en un eventual juicio.
Mientras tanto, en Colo Colo se mantienen enfocados en lo deportivo. Jorge Almirón y sus jugadores continúan trabajando arduamente para asegurar el título en la cancha. El próximo desafío será ante Deportes Iquique, un partido que podría consagrar al Cacique como campeón del fútbol chileno.