Claudio Bravo ha forjado una carrera futbolística destacada. El portero ha defendido camisetas de clubes como Colo Colo, Real Sociedad en España, y Barcelona. Después de su etapa en el equipo culé, se trasladó a Inglaterra para jugar en el Manchester City y, más recientemente, regresó al fútbol español con el Real Betis.
A lo largo de su carrera, Bravo ha ganado un total de 22 títulos con clubes y selecciones. El último de estos trofeos fue la Copa del Rey con el Real Betis en la temporada 2021/2022.
En medio de la reflexión sobre su futuro, Bravo ha comenzado a dar pistas sobre sus próximos pasos. En una conversación con el INAF, el exfutbolista de Colo Colo compartió sus pensamientos sobre su futuro, expresando su deseo de tomar decisiones acertadas, ya sea continuar compitiendo, hacer actividades relacionadas con el fútbol o explorar otras opciones. «Espero tomar buenas decisiones de ahora en adelante, ya sea seguir compitiendo, parar, hacer cosas ligadas o fuera del fútbol. Creo que lo que más pido es tener tiempo para estar tranquilo, disfrutar y hacer las cosas bien», comentó Bravo.
El portero también habló sobre la importancia de la disciplina en su carrera. «La entendí desde pequeño y me di cuenta de que con ella podía sacar ventaja. Con el tiempo, la fui cultivando, lo que me ayudó a lograr éxitos en una posición compleja donde convives con el error y los malos días. Ser detallista en lo que haces minimiza el margen de error», explicó.
Bravo subrayó la importancia de la fortaleza mental en el deporte de élite. «La cabeza es fundamental. En el fútbol, ves mucho talento y condiciones técnicas fuera de lo normal, pero no todos llegan al éxito. No es solo cuestión de talento o condición física, sino de cómo soportas la presión, te exiges, mantienes la constancia y te recompones en la adversidad. La cabeza marca los límites y barreras en el fútbol, ya sea como jugador o entrenador», detalló.
Finalmente, Bravo reflexionó sobre su trayectoria y lo que le espera. «Con el tiempo y la carrera que he tenido, he aprendido mucho y visualizo lo que viene. He competido con grandes futbolistas y trabajado con entrenadores que me han aconsejado y motivado a seguir adelante. Eso despierta el apetito de ser mejor», concluyó.
En cuanto a sus inicios, Bravo comentó que no proviene de un entorno vulnerable, sino de una zona rural con escasas posibilidades. «No tuve infraestructura para desarrollarme hasta que llegué a Colo Colo. A pesar de no haber estudiado en un gran colegio, siempre tuve una visión clara. El niño que llega a jugar en Primera División tiene una capacidad distinta», finalizó.