Faltan menos de dos semanas para que Colo Colo enfrente a Junior de Barranquilla en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, programado para el martes 13 de agosto en el Estadio Monumental. El encuentro, considerado el más importante de la temporada 2024 para el Cacique, marca el inicio de una serie crucial para avanzar en el torneo internacional, con la vuelta programada para una semana después en Colombia.
A pesar de los compromisos previos contra Huachipato y la Universidad de Chile en el torneo nacional, en Colo Colo ya se están realizando preparativos para el gran desafío copero. Según el periodista Christopher Brandt de ESPN, la dirigencia de Blanco y Negro ha solicitado un aforo de 40.000 espectadores para el partido, con el Registro Nacional de Hinchas obligatorio, al igual que en los partidos del Campeonato Nacional.
No obstante, Brandt indicó en su cuenta de X que aún se deben llevar a cabo reuniones con autoridades como la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, Estadio Seguro y Carabineros de Chile para definir si se aprueba el aforo solicitado o si se establecerá una cifra menor.
Durante la reunión del directorio de Blanco y Negro realizada el miércoles en el Estadio Monumental, además de aprobar la incorporación de los refuerzos Cristián Riquelme y Mauricio Isla, se abordaron temas relacionados con la seguridad y la asistencia al recinto. Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria, expresó su preocupación por la baja asistencia en los últimos partidos y detalló los esfuerzos en curso para mejorar la organización del evento contra Junior: “Tratamos de tener una organización con la Delegación regional para anticiparnos a los partidos. Ya hicimos la presentación para el partido contra Junior. Lo que nos pasaba era que recibíamos la autorización muy encima del partido, 24 horas antes, 48 horas antes, y por eso la velocidad de ventas se te frena”, comentó Mosa.
Mosa también destacó el desafío de aumentar la inscripción en el Registro Nacional de Hinchas, aunque se mostró optimista sobre el futuro: “Es un tiempo de adaptación, la gente a medida que vea que estamos dando pelea a la delincuencia, vendrá gente que no venía antes al estadio, y estamos tranquilos que estas medidas las vamos a revertir y vamos a jugar como siempre con estadio lleno”.
Colo Colo se alista para un enfrentamiento decisivo que podría marcar el rumbo de su campaña en la Copa Libertadores, con la esperanza de llenar el Estadio Monumental y apoyar al equipo en su ambicioso objetivo de avanzar en el torneo internacional.