Después de tener el lunes libre, el plantel de Colo Colo regresó en este frío martes a los entrenamientos en el Estadio Monumental, enfocándose en su próximo desafío: O’Higgins, equipo al que recibirá el sábado 27 de julio por la fecha 17 del Campeonato Nacional 2024.
Jorge Almirón enfrentará muchos inconvenientes para armar su once estelar ante los rancagüinos debido a la gran cantidad de bajas por lesión o suspensión, además de la preocupación por un grupo de jugadores afectados por un virus respiratorio. En medio de estas malas noticias, hubo una buena en la práctica matutina de los Albos.
Javier Correa, delantero argentino y único refuerzo del Cacique en este mercado de pases, se reintegró a las prácticas mientras continúa recuperándose del desgarro en su isquiotibial derecho sufrido hace algunas semanas. Sin embargo, el ariete trasandino avanza poco a poco y aún no puede participar en partidos o realizar trabajos muy intensivos junto a sus compañeros, para asegurar una correcta recuperación de su músculo.
Lo importante es que el ex jugador de Estudiantes de La Plata vuelve a estar bajo las órdenes de Almirón. Aunque es casi imposible que sea una opción ante O’Higgins, ilusiona su posible debut con la camiseta alba, ya sea ante Huachipato o la Universidad de Chile, para que llegue con ritmo al partido contra Junior por la Copa Libertadores.
El tratamiento de plaquetas al que fue sometido Javier Correa en Colo Colo
Días después de sufrir un desgarro en su pierna durante uno de los entrenamientos de Colo Colo, previo a la vuelta de la llave contra Santa Cruz por la Copa Chile, el delantero argentino Javier Correa fue sometido a un tratamiento de plaquetas para acelerar la recuperación de su músculo dañado.
El procedimiento consistió en la inyección de plasma rico en plaquetas (PRP) de su propio cuerpo en la zona del desgarro, para que la alta cantidad de células sanguíneas (plaquetas) reconstruyera el tejido en un tiempo mucho menor al de una recuperación normal.
También utilizó una cámara hiperbárica para aumentar la cantidad de oxígeno en la circulación sanguínea, lo cual es efectivo en lesiones musculares como el desgarro. Colo Colo acudió a todos los procedimientos médicos a su alcance para ayudar al jugador, con el objetivo de que en el corto plazo tenga su esperado debut con la camiseta del Eterno Campeón, club al que estará ligado por los próximos tres años y medio.