Maximiliano Falcón se ha ganado el cariño de la hinchada de Colo Colo, especialmente por su desempeño durante la lucha del club contra el descenso. Esta relación con los aficionados ha durado casi cuatro años y podría fortalecerse aún más, extendiéndose también más allá de los seguidores del club.
Según la información recabada por En Cancha, el defensor central ha iniciado los trámites para obtener la nacionalidad chilena. Los abogados del futbolista están gestionando los procedimientos necesarios para que, a finales de año, el deseo de Falcón se concrete definitivamente.
Cabe destacar que Falcón llegó a Colo Colo en octubre de 2020, por lo que el próximo año cumplirá los cinco años necesarios para la nacionalización. El jugador uruguayo ha iniciado estos trámites con anticipación para evitar posibles inconvenientes futuros.
El impacto de la nacionalización de Maximiliano Falcón en Colo Colo
La posible nacionalización del defensor uruguayo no solo sería beneficiosa para la selección chilena, sino también para Colo Colo. Si continúa en el club la próxima temporada, liberaría un cupo de extranjero, lo cual sería ventajoso para el equipo en el mercado de fichajes.
Además, el hijo de Maximiliano Falcón, Domingo, es chileno, ya que nació en el país el 16 de abril de 2021. Este vínculo con Chile refuerza su deseo de nacionalizarse.
Falcón también tiene la intención de representar a La Roja, ya que le atrae bastante la idea. Sin embargo, no descarta aceptar una convocatoria de la selección uruguaya si se presenta la oportunidad.
El valor de mercado de Maximiliano Falcón
Según el sitio especializado Transfermarkt, el valor de mercado de Maximiliano Falcón es de 750 mil dólares, lo que lo coloca entre los diez jugadores mejor valorados de Colo Colo.