Desde enero de 2023, el apellido Lucero ha generado rechazo entre los hinchas de Colo Colo debido a la abrupta salida de Juan Martín Lucero hacia el Fortaleza de Brasil, tras haber sido el goleador y el mejor jugador del equipo que ganó el título del fútbol chileno en 2022. Sin embargo, un joven futbolista argentino ha llegado a Santiago con la esperanza de hacer olvidar el nombre del «Gato».
El periodista de Radio Cooperativa, Rodrigo Gómez, informó que un nuevo juvenil extranjero está a prueba en el Estadio Monumental. Por coincidencias de la vida, este jugador se llama también Martín Lucero y proviene de las divisiones inferiores de River Plate.
Este lateral derecho, nacido en 2005, podría integrarse a la Proyección dirigida por Eduardo Rubio si supera las pruebas en Colo Colo. Además, aspira a formar parte del exitoso modelo de formación en Macul, que comenzó con Pablo Solari, actual jugador del club de Buenos Aires.
La estrategia de Colo Colo para evaluar jugadores extranjeros
Pablo Solari, quien llegó como refuerzo para las divisiones inferiores y posteriormente para el primer equipo en 2020, ha establecido una fórmula que Colo Colo sigue aplicando. Solari arribó desde Talleres de Córdoba y su éxito ha inspirado a otros.
Alan Saldivia siguió sus pasos: tras estar a prueba y jugar en la Proyección durante un año y medio, el uruguayo se destacó en el primer equipo. Por otro lado, Ervin Vaca, un talentoso boliviano, no logró quedarse en Colo Colo debido a desacuerdos con su representante.
Actualmente, además del mencionado Martín Lucero, también está a prueba en el club el venezolano-chileno Javier González, un volante mixto de 19 años proveniente de la Academia Rey (de Juan Manuel Rey, ex defensor albo).
Esta fórmula, exitosa en los casos de Solari y Saldivia, busca repetirse con un tercer jugador. Sin embargo, también pone de manifiesto la situación de los jugadores chilenos de la cantera alba, quienes a menudo no logran aprovechar las oportunidades en el plantel profesional.