Colo Colo debe dejar atrás la celebración y clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. Es momento de dar vuelta la página y comenzar a planificar el próximo compromiso de este fin de semana, cuando recibirán a Deportes Copiapó. Este encuentro marcará el final de la primera rueda del Campeonato Nacional 2024.
¿Cuándo juegan Colo Colo vs Deportes Copiapó por el Campeonato Nacional 2024?
El partido entre el Cacique y el León de Atacama se disputará el domingo 2 de junio a las 17:30 horas en el Estadio Monumental David Arellano.
¿Qué canal transmite en vivo el partido de Colo Colo vs Deportes Copiapó?
El encuentro entre albos y copiapinos será transmitido por la señal de TNT Sports Premium en los siguientes canales, según tu cableoperador:
TNT Sports Premium HD
- VTR: 855
- DTV: 1631
- Entel: 243
- Claro: 490
- GTD/Telsur: 845
- Movistar: 896
- Zapping: 99
TNT Sports Premium SD
- VTR: 165
- DTV: 631
- Entel: 242
- Claro: 190
- GTD/Telsur: 71
- Movistar: 486
- Tu Ves: 504
- Zapping: 104
¿Dónde ver en vivo y online por streaming el partido de Colo Colo vs Deportes Copiapó?
El compromiso entre el Popular y los Albirrojos lo podrás seguir en vivo y por streaming a través de la señal online de Estadio TNT.
¿Cómo llegan los equipos al partido?
Colo Colo:
El Cacique viene de obtener un valioso empate 1-1 como visitante frente a Cerro Porteño en Paraguay. Carlos Palacios adelantó a Colo Colo mediante un lanzamiento penal, mientras que el empate de los guaraníes llegó a través de Federico Carrizzo.
En el ámbito local, los albos se impusieron por 3-0 como visitantes a Deportes Iquique en el estadio Tierra del Campeones. Los goles de aquel compromiso fueron anotados por Arturo Vidal (de penal), Guillermo Paiva y Marcos Bolados.
Deportes Copiapó:
Deportes Copiapó llega a este partido tras ganar 2-0 en su último encuentro frente al Audax Italiano en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla. Los goles del cuadro atacameño fueron anotados por Maximiliano Quinteros y Nicolás Vargas (de penal), mientras que el descuento itálico llegó por parte de Gonzalo Ríos.