Colo Colo se prepara para enfrentar el último partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los albos tienen un difícil panorama por delante, ya que deben trasladarse a Paraguay para visitar a Cerro Porteño. El Cacique se juega el todo o nada en el ámbito internacional, con gran confianza en el plantel para avanzar a los octavos de final.
Una semana fundamental para Colo Colo es la que comienza a vivir el equipo de Jorge Almirón. Son diversos los escenarios que le sirven al Cacique para avanzar a la siguiente ronda. El triunfo clasificará al Eterno Campeón a la siguiente ronda, sin tener que preocuparse de lo que esté pasando en Brasil con Fluminense y Alianza Lima.
No obstante, en caso de sumar un empate, este debe ser con goles: uno a uno, dos a dos, tres a tres, etcétera. En caso de ser una igualdad sin goles, quienes se ven beneficiados son los paraguayos, dado que, en este punto, entra en consideración el club mejor rankeado en el listado Conmebol.
Colo Colo se juega el paso a octavos de final de la Copa Libertadores y busca una actuación positiva que le permita terminar con la racha negativa de eliminaciones. Desde 2018, el cuadro Popular no logra instalarse en las fases eliminatorias del certamen, año en el que llegó hasta los cuartos de final.
No solo es el paso a octavos de final
Existen otros factores cruciales en juego para Colo Colo en el partido de la Copa Libertadores. No solo se juega el paso a los octavos de final, también existe un incentivo para los clubes que logren avanzar hasta dicha instancia competitiva. La Conmebol premia monetariamente a los mejores 16 equipos que competirán en llaves eliminatorias.
Un suculento premio económico es lo que también se juega Colo Colo, importante para la dirigencia de Blanco y Negro. Si el cuadro albo logra clasificar a los octavos de final, la Conmebol entregará un premio de $1.250.000 dólares, dinero fundamental para la búsqueda de refuerzos.
Búsqueda de refuerzos en Colo Colo
Con el libro de pases invernal aún cerrado en el fútbol chileno, la apertura a comienzos de junio tiene en movimiento a la dirigencia de Colo Colo. La búsqueda de refuerzos es fundamental de cara a los desafíos del segundo semestre, contemplando la opción adicional de la Conmebol en caso de conseguir la clasificación.
Son tres los refuerzos permitidos en el fútbol chileno para la segunda parte del año. Hay nombres que han comenzado a ganar fuerza, aunque se deben considerar posibles salidas del actual plantel.
En cuanto a las incorporaciones, suenan con frecuencia nombres como Luciano Cabral, Gary Medel y Mauricio Isla. Sin embargo, la dirigencia contempla una variedad de nombres, a la espera de que el entrenador defina los puestos a reforzar.
Diversas informaciones indican que Colo Colo buscaría reforzar su plantel en las siguientes posiciones: lateral derecho, volante ofensivo y un centrodelantero. Esta situación podría cambiar, dado que recientemente se dio a conocer que Maximiliano Falcón podría salir del club.
Cierre de la primera rueda
Por último, durante este fin de semana, el Cacique afrontará el último partido de la primera rueda en el Campeonato Nacional. Los albos están envalentonados en el fútbol chileno, y buscan seguir con la buena racha y acortar la diferencia con los líderes del certamen.
La tabla de posiciones se ha apretado, y el cuadro albo ha acortado bastante la brecha con Universidad de Chile. De los ocho puntos que tenía el cuadro universitario sobre el Popular, actualmente solo tres unidades separan a ambas instituciones, dejando bastante apretada la disputa por el primer puesto.
La primera rueda del Campeonato Nacional culminará este fin de semana. La decimoquinta fecha tendrá a Colo Colo recibiendo a Deportes Copiapó en el Estadio Monumental el domingo 2 de junio a partir de las 17:30 horas.
¿Cuándo juegan Colo Colo vs Cerro Porteño?
El encuentro entre el Cacique y el Ciclón de Barrio Obrero se jugará este miércoles 29 de mayo a partir de las 20:30 horas de Chile en el Estadio General Pablo Rojas, conocido como “La Nueva Olla”.