Las Albas pierden el triunfo ante Everton por mala inscripción de una jugadora.
Colo Colo Femenino vuelve a verse envuelto en un error administrativo que le cuesta caro. El Tribunal de Disciplina de la ANFP sancionó al equipo con la pérdida de los tres puntos obtenidos en el partido contra Everton por la primera fecha del Campeonato Femenino, debido a la mala inscripción de la jugadora Diana Díaz.
¿Qué pasó?
En el encuentro disputado el 27 de marzo en Concón, Diana Díaz ingresó a la cancha en el minuto 85, reemplazando a Yessenia López. Sin embargo, Díaz no estaba inscrita en la planilla oficial del partido, lo que constituye una infracción a las bases del campeonato.
¿Qué dice Colo Colo?
El club albo emitió un comunicado en el que reconoce el error y explica que se encuentran recabando todos los antecedentes necesarios para realizar una apelación a la sanción.

¿Qué consecuencias tiene?
La pérdida de los tres puntos deja a Colo Colo en segundo lugar de la tabla con 23 unidades, a un punto de la Universidad de Chile, que ahora es el líder del torneo.
¿Qué viene ahora?
Las albas buscarán revertir la situación en las próximas fechas para volver a pelear por el título. El próximo partido de Colo Colo será el viernes 24 de mayo a las 17:00 horas contra Santiago Morning.
Este nuevo error administrativo es un duro golpe para las aspiraciones de Colo Colo de revalidar el título del Campeonato Femenino. La dirigencia del club deberá tomar medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
¿Es común este tipo de errores?
Lamentablemente, sí. Este es el segundo año consecutivo en que Colo Colo Femenino pierde puntos por un error administrativo relacionado con la inscripción de jugadoras. En 2023, las albas también fueron sancionadas por una situación similar.
¿Qué se puede hacer para evitar estos errores?
Es importante que los clubes implementen medidas para mejorar sus procesos administrativos y asegurarse de que todas las jugadoras estén correctamente inscritas antes de cada partido. La ANFP también debería reforzar sus controles para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Este caso es un llamado de atención para todos los clubes que participan en el fútbol femenino chileno. Es necesario que se trabaje en conjunto para evitar que este tipo de errores opaquen el desarrollo de la competencia.
