Ricardo Gareca aceptó el reto de dirigir a la Selección Chilena y estableció su prioridad en la categoría adulta, con el objetivo principal de clasificar para la Copa del Mundo de 2026. El Tigre enfatizó su enfoque exclusivo en el equipo mayor, aunque subrayó su disposición a mantener relaciones directas con los entrenadores de las categorías menores y del fútbol chileno en general.
«No obstante, la selección estará abierta para todos. Pero la categoría mayor representa un desafío significativo y requiere una atención total», afirmó el director técnico.
Esta declaración de intenciones no satisfizo completamente a Hernán “Clavito” Godoy, el experimentado estratega del fútbol nacional, quien comentó: “Es un buen entrenador, habla con claridad… parece que se va a centrar exclusivamente en la categoría adulta”, expresó Godoy en una conversación con Bolavip Chile.
Luego, expresó su deseo de que el nuevo director técnico de La Roja se comprometa más con las selecciones juveniles: «Ese es el dilema. Buscará resultados, pero son tres años de espera para ver si se logran o no. Si no se alcanzan, se va a casa con los bolsillos llenos».
Clavito también destacó la labor de José Sulantay y Rodolfo Dubó: «Aquí, por ejemplo, seguimos pasando por alto lo que Sulantay hizo. Él y Dubó realizaron un trabajo excepcional. Después, vinieron (Marcelo) Bielsa y (Jorge) Sampaoli, beneficiándose del trabajo del Negro. Pero nadie lo menciona, simplemente porque es chileno».
En relación a este tema, surge la interrogante sobre por qué no se le brindó la oportunidad a un estratega nacional para liderar a la selección adulta de La Roja. Se cuestiona el motivo detrás de no haber considerado a un chileno en esas circunstancias, mencionando nombres como Gustavo Huerta y Nano Díaz. La reflexión apunta a la preferencia por opciones extranjeras y se critica la falta de apoyo a entrenadores locales, expresando la idea de que se toman decisiones de manera precipitada. Se destaca la habilidad del presidente de la ANFP para la retórica, pero se cuestiona su enfoque en la toma de decisiones.
En cuanto a la participación de la Selección Chilena adulta, se informa que competirá en la fecha FIFA de marzo, que se llevará a cabo del 18 al 26 de dicho mes. La Federación de Fútbol de Chile está trabajando en la organización de dos partidos amistosos para esa ocasión. Ya está confirmado un encuentro contra Francia en el Stade Velodrome el 26 de marzo. Además, se menciona la posibilidad de otro partido contra Albania el día 23, marcando el debut del entrenador Tigre Gareca en el equipo.