Durante la pretemporada de Colo Colo en Uruguay, el defensa central Maximiliano Falcón estuvo en el centro de la atención debido al interés de Peñarol en contar con sus servicios. Sin embargo, tras intensas negociaciones, ambos clubes no lograron llegar a un acuerdo, y el jugador de 26 años permanecerá en el equipo albo.
Las conversaciones se vieron obstaculizadas por diferencias en los términos del traspaso. Colo Colo solo estaba dispuesto a vender los derechos de Falcón, mientras que Peñarol buscaba un acuerdo de préstamo con opción de compra, una propuesta que fue rechazada por Blanco y Negro, la dirigencia del Cacique.
Evaristo González, dirigente de Peñarol, confirmó la situación y expresó que la intención era obtener un préstamo, pero Colo Colo insistió en vender la ficha del jugador, lo que generaba diferencias económicas entre ambas partes.
Falcón renovó su contrato con Colo Colo en 2023, extendiendo su vínculo hasta 2025 sin cláusula de salida. Esto significa que cualquier club interesado en el defensor debe negociar con los albos para llegar a un acuerdo satisfactorio.
Además, la situación contractual de Falcón se complica aún más, ya que posee el 50% de sus derechos federativos, mientras que la otra mitad pertenece al Cacique. Esta dualidad en la propiedad del pase añade complejidad a las negociaciones con otros clubes, dificultando las posibles salidas del jugador uruguayo.