Colo Colo aseguró un triunfo crucial en la etapa final del Campeonato Nacional al vencer 2-0 a Unión La Calera. A tres jornadas del desenlace, este resultado mantiene viva la esperanza de competir por el título y alcanzar a equipos como Cobresal y Huachipato.
A pesar del éxito en el campo, el equipo ‘Albo’ se vio envuelto en una polémica significativa tras la celebración del gol de Damián Pizarro. En este momento, Pizarro le dedicó su gol a Jordhy Thompson, generando controversia. Jorge Valdivia analizó detalladamente esta acción en una entrevista en Radio ADN.
«Considero que si (se equivoca), incluso si alguien argumenta ‘bueno, se lo hizo a un amigo que está pasando por un momento difícil’, debemos tener en cuenta que ese amigo no está atravesando dificultades por algo trivial como robar un licor de un supermercado. En realidad, su situación se debe a su presunta implicación en un caso de violencia contra una mujer, y actualmente enfrenta cargos legales”, comenzó explicando Valdivia.
Al profundizar en su análisis, el ‘Mago’ sostiene que la celebración de Pizarro fue inapropiada, dado que la situación en la que se encuentra involucrado Jordhy Thompson no es en absoluta propicia para brindarle apoyo público, como lo hizo Pizarro.
«Damián Pizarro, en su inocencia e inexperiencia propia de la juventud, siente que al respaldar a un amigo está demostrando lealtad fraternal. No obstante, es crucial que comprenda que este respaldo no refleja una solidaridad basada en la verdadera amistad y hermandad. El mensaje «Que Damián Pizarro transmite es problemático, ya que, a pesar de reconocer que su amigo Jordhy Thompson cometió un error, al abrazarlo y mostrarle apoyo, parece alinearse con él, incluso en acciones cuestionables», declaró en una entrevista en Radio ADN.
Para concluir, Valdivia señala que este tipo de comportamientos están vinculados a la educación de cada individuo. Insiste en que la acción de respaldar a Thompson debería ser una llamada de atención para el goleador de Colo Colo.
«Damián Pizarro proviene de La Pintana. Quizás, si hubiera recibido una educación más sólida en la escuela y un apoyo más cercano de sus padres o su círculo cercano, no estaríamos debatiendo si la acción de Damián fue correcta o incorrecta hoy. En cambio, Podríamos decirle directamente: ‘Está mal, amigo, porque estás respaldando o recordando a un amigo que está preso por actos violentos'», concluyó Valdivia.