La Selección Chilena sufrió una derrota por 3-1 ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo en el comienzo de las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. Juan Cristóbal Guarello destacó la brecha futbolística entre ambos equipos y señaló algunas limitaciones en el rendimiento de los jugadores de La Roja.
«Hay notables diferencias, principalmente en cuanto a jerarquía. Nuestro lateral derecho proviene del último equipo en la liga belga. El arquero no es titular constante en Colo Colo, y Medel juega en el fútbol brasileño, aunque en un equipo con bajo rendimiento en la tabla. Maripán está en un equipo francés sólido, pero no siempre es titular. Suazo está en un equipo decente en Francia. Alexander Aravena juega en Universidad Católica, en la liga local», expresó el periodista al inicio de su análisis en La Hora de King Kong.
«Aránguiz está en Inter de Porto Alegre y es un buen jugador, pero con limitaciones a sus 34 años tras una lesión. Pulgar está en el Flamengo, aunque podría estar en Europa, pero dio un paso atrás en su carrera. Ben Brereton no ha logrado ser titular en el Villarreal», agregó.
El comentarista señaló que La Roja solo podría haber esperado un milagro en Montevideo. «Marcelino Núñez es reserva en el Norwich y Valdés está teniendo un buen desempeño en el América, pero todos saben que el fútbol mexicano es un mundo aparte. Por lo tanto, no tenemos la jerarquía necesaria para aspirar a un buen resultado en Uruguay, a menos que ocurra un milagro».
«Chile no podía permitirse cometer errores para aspirar a llevarse un punto, pero en los tres goles encajados hubo errores evidentes. Carecemos de profundidad, no somos un equipo agresivo ni con poder de juego. El gol vino de una buena habilitación de Marcelino, un buen cabezazo de Valdés y Vidal siempre está ahí», concluyó Guarello.
Guarello enfatizó que la falta de jerarquía, velocidad, biotipo, envergadura física y juventud son obstáculos para la Selección Chilena. «La diferencia es más que los tres goles de Uruguay. Hoy, tuvimos tres goles en contra y Brayan Cortés hizo cuatro atajadas notables, además de dos que estuvieron cerca de entrar».
«No tenemos la jerarquía, velocidad, biotipo, envergadura física ni juventud. Es un equipo envejecido. Así que, si no hacíamos un partido perfecto, sin fallas, era muy difícil obtener un buen resultado. Esto quedó en evidencia rápidamente, especialmente en las defensas de Maripán y Suazo, donde Chile en ocasiones fue vulnerable», agregó.
Para Guarello, el resultado final fue bastante benévolo con la Selección Chilena. «A veces, los análisis son profundos y se centran en todo el partido, pero también hay sensaciones. Cuando Vidal anotó el descuento, mostró un gran espíritu y hasta pudo haber marcado otro gol que atajó el arquero uruguayo Rochet. Queda la sensación de que Chile no lo hizo tan mal, pero Uruguay redujo la intensidad de su juego. Así que el 3-1 es un resultado que no se puede criticar mucho, incluso podría considerarse generoso con Chile. En un momento, el partido podría haber terminado 5-0 si Uruguay no hubiera bajado el ritmo, y Chile maquilló el marcador con el descuento».