La polémica en torno a la reciente indisciplina de los jugadores de Colo Colo, Jordhy Thompson y Damián Pizarro, continúa dando de qué hablar en el mundo del fútbol, y esta vez, un exjugador de renombre, Pedro Morales, ha alzado la voz para expresar su opinión sobre el controvertido comportamiento de los jóvenes futbolistas.
Morales, quien vistió las camisetas de Colo Colo y Universidad de Chile durante su carrera, conversó con Prensafútbol y no escatimó en críticas hacia la actitud de Thompson y Pizarro. El exfutbolista consideró que su comportamiento es vergonzoso, especialmente teniendo en cuenta que juegan en uno de los clubes más grandes de Chile. Morales expresó su descontento al decir: «Me daría vergüenza, no sé cómo esos chicos (Pizarro y Thompson) hacen eso. Juegan en un club grande de Chile. Acá no te preparan y pasa esto. Colo Colo debe tomar una decisión ejemplar como club. Es algo terrible».
Pedro Morales no dudó en recalcar la magnitud del club al que representan los jugadores, señalando que disputan la Copa Libertadores y que su conducta es inexplicable. Además, expresó su apoyo a la decisión del entrenador Gustavo Quinteros de apartarlos del equipo tras el incidente: «Perjudicaron al equipo en el Superclásico y Gustavo Quinteros estuvo bien en borrarlos».
En cuanto al trabajo en las divisiones inferiores, Morales sugirió que es importante mejorar la infraestructura y prestar mayor atención a los jóvenes futbolistas. Considera que Thompson y Pizarro, siendo ya jugadores experimentados, deben ser conscientes de las consecuencias de sus acciones.
Morales, quien se retiró del fútbol después de su paso por Deportes Temuco en 2019 debido a problemas en una de sus piernas, también compartió su experiencia sobre la preparación de los jugadores en Chile, mencionando la falta de enfoque en la formación de futbolistas y en la transición al retiro.
El exjugador concluyó su declaración hablando sobre su retiro, señalando que no le costó dejar su carrera y que no sintió la necesidad de una despedida oficial debido a la falta de preparación para la vida después del fútbol. Sus palabras resaltan la importancia de brindar un mayor apoyo y formación integral a los futbolistas, tanto dentro como fuera del campo.