El icónico exfutbolista y actual entrenador de la Roja femenina, Luis Mena, ha compartido sus recuerdos sobre uno de los momentos más oscuros en la historia de Colo Colo: la quiebra del club en enero de 2002. Mena, quien jugó la totalidad de su carrera en el equipo albo, revivió aquel difícil período en una reciente aparición en el programa Sabor a Gol de TNT Sports.
Hace más de dos décadas, la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo se encontraba en una situación financiera crítica, declarada en bancarrota debido a una deuda cercana a los 30 millones de dólares de la época. Luis Mena, recordando con emoción aquellos tiempos, destacó la importancia de la generación de jugadores que se encontraban en ese momento y cómo su compromiso y sacrificio ayudaron a sacar adelante al club.
Mena compartió cómo su compañero Ivo Basay, conocido como el «Hueso», brindaba apoyo económico a los jugadores mediante cheques para cubrir sus salarios durante momentos difíciles. A pesar de la fama de temperamental que Mena ganó en el campo, resaltó la preocupación genuina de Basay por el bienestar de todo el equipo.
«Sin nuestra generación, Colo Colo habría desaparecido», afirmó Mena en una entrevista con TNT Sports. Recordó cómo la generación de jugadores de aquel entonces jugaba un promedio de hasta 70 partidos al año y participaba en diversas actividades para recaudar fondos necesarios para el club.
El histórico defensor también compartió anécdotas sobre las dificultades que enfrentaban en esa época, desde jugar partidos en diferentes ciudades y regresar en autobús para disputar amistosos, hasta participar en eventos promocionales y comerciales. Mena mencionó incluso situaciones en las que carecían de agua para ducharse después de los partidos.
La venta de propiedades como la sede de Cienfuegos 40 y el Teatro Monumental, y los desafíos en el uso de suelo del Estadio Monumental, hicieron que aquel momento fuera una lucha constante por la supervivencia del club.
Luis Mena, quien ostenta el récord de más títulos de Primera División en Chile con 11 trofeos y una Copa Chile, destacó la importancia de esa generación en la historia de Colo Colo y cómo su dedicación y esfuerzo evitaron la desaparición del club.
En cuanto al presente, Colo Colo se prepara para enfrentar a Universidad de Chile en el Superclásico 194 el 2 de septiembre en el Estadio Santa Laura, en un encuentro que seguramente evocará la rica historia y rivalidad entre ambos equipos.