Pablo Contreras, quien ha dejado atrás su exitosa carrera en el fútbol profesional, ofrece ahora una perspectiva diferente del deporte, contemplándolo desde fuera de las canchas y analizando su impacto tanto en el ámbito chileno como en el mundial. Con un recorrido extenso y destacado, Contreras ha tomado tiempo para reflexionar sobre su legado en el fútbol y los desafíos que ha enfrentado después de retirarse.
Uno de los aspectos que ha explorado es su formación como gerente deportivo, habiendo realizado un curso en el que compartió experiencias con figuras renombradas del fútbol mundial, como Bernd Schuster y Carles Puyol. A pesar de esta preparación, Contreras admite sentirse desilusionado con el estado actual del fútbol. «Estoy un poco desilusionado del fútbol», comentó, mientras repasa su experiencia y sus expectativas respecto a su incursión en el mundo de la gestión deportiva.
Uno de los momentos que resaltan en su relato es su intento por obtener un puesto en Colo Colo. Contreras confiesa que su aspiración fue recibida con una actitud que le dejó perplejo. «Cuando postulé al puesto en Colo Colo, me llamaron a presentar una propuesta y cuando llegué, fui a hablar con el gerente general de Blanco y Negro, Alejandro Paul, y lo primero que me pregunta es dónde había jugado… al final, eligieron a Óscar Meneses», relató Contreras, revelando un episodio de lo que considera una desestimación notable.
Actualmente, Contreras ha encontrado un enfoque diferente en su vida. Su tiempo lo dedica mayormente a su participación en una empresa de reciclaje, en colaboración con Raúl Ormeño, también conocido por su destacada trayectoria en Colo Colo.
El camino de Pablo Contreras después de su retiro del fútbol profesional revela los desafíos que enfrentan incluso los jugadores de renombre cuando buscan nuevas direcciones en la industria del deporte y más allá de ella. Su experiencia sirve como recordatorio de que el fútbol, a pesar de sus glorias, también puede presentar desafíos y realidades inesperadas.