Desde el comienzo, Johnny Herrera planteó una perspectiva ligeramente diferente en Todos Somos Técnicos de TNT Sports, en referencia a la situación de Juan Martín Lucero. Lucero recibió una sanción de cuatro meses sin jugar después de dejar Colo Colo y unirse al equipo Fortaleza.
El antiguo futbolista pone el foco en la representación del delantero argentino de 31 años. Herrera expresa su preocupación por la tendencia de los representantes a veces abusar de los jugadores. En este caso, destaca la gran responsabilidad que recae sobre el representante, quien presentó una oferta a pesar de conocer las limitaciones para el traspaso, incluso cuando Lucero tenía una oferta contractual mejor en Colo Colo.
En este contexto, se enfatiza que el agente no ha recibido ninguna sanción. «En mi opinión, gran parte de la responsabilidad recae en el representante, quien se beneficiará porque el jugador no ha sufrido ningún castigo. El más perjudicado en esta situación es Lucero, quien estará sin jugar cuatro meses. Es casi como si hubiera sufrido una lesión grave, y el club que fichó al jugador se verá imposibilitado de hacer nuevas adquisiciones».
Herrera volvió a señalar la importancia de la representación del futbolista. «Es principalmente una cuestión de consejos, y cuando los individuos priorizan sus ganancias personales y les importa muy poco lo que le suceda al jugador, ocurren estas situaciones».
Marcelo Vega intervino argumentando que el jugador es adulto. «Estamos hablando de un individuo maduro, él está consciente de sus decisiones y no nos referimos a alguien joven e inexperto».
«Imagina si le entregas un contrato extenso de 20 páginas con letra pequeña. ¿Crees que lo va a leer todo? Es prácticamente imposible. El que posee ese conocimiento es el abogado del jugador. Aunque la última decisión la tome él, quien le dice ‘está bien’… está recibiendo un asesoramiento muy deficiente», replicó Johnny Herrera.