El presidente de la ANFP, Pablo Milad, sostuvo una reunión este lunes con el senador Matías Walker, en la que se anunció un acuerdo para que el Ministerio del Deporte realizara modificaciones al proyecto de ley destinado a agilizar la discusión sobre reformas a las Sociedades Anónimas Deportivos Profesionales.
Milad enfatizó que el objetivo principal es lograr una mayor transparencia en el funcionamiento de estas sociedades anónimas, las cuales necesitan una modificación profunda, considerando los problemas históricos que han enfrentado. En este sentido, se propone que los clubes introduzcan la opción de que los puedan incorporar socios de forma voluntaria en la propiedad. Actualmente, solo el 40% de los clubes en Chile cumple con este requisito.
Asimismo, se plantea la prohibición de la multipropiedad y se busca que los socios de los clubes sean personas naturales en lugar de grupos de inversión. De esta manera, se transparentaría la identidad de los propietarios y se conocería con claridad los flujos de adquisición de los clubes del fútbol chileno.
El presidente Milad subrayó la necesidad de acelerar todos los procesos relacionados con estas reformas, con el propósito de mejorar la situación del fútbol en el país. La iniciativa busca generar cambios que beneficien al fútbol chileno, favoreciendo la transparencia y la participación de los aficionados en la gestión de los clubes.
La investigación del Ministerio de Justicia
En el contexto de la investigación realizada a cabo por el Ministerio de Justicia, el presidente de la ANFP mostró una actitud medida ante el anuncio de la autoridad estatal, Luis Cordero. Este último se refería a la posibilidad de que el ente rector del fútbol chileno perdiera su personalidad jurídica debido a contratos con casas de apuestas.
«Es un tema aparte. Estamos completamente dañados a cualquier tipo de fiscalización, no tenemos nada que ocultar. Queremos que no queden dudas al respecto. Solo entre el 2,5% y el 3% de nuestras operaciones están vinculados con casas de apuestas a a través del fútbol. Además, contamos con un departamento de control de amaño de partidos», aseguró Pablo Milad. Este último también establecerá plazos para separar la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile.
«Para lograr esto, es necesario modificar nuestros estatutos, y este proceso se llevará a cabo de forma progresiva. Calculamos que en un año o año y medio lograremos hacerlo realidad. Hemos tardado debido a que hemos estudiado cuidadosamente diversos modelos de separación que han fracasado en otros lugares. Además, hemos estado trabajando en esta iniciativa junto a FIFA durante dos años y medio», explicó Milad mientras profundizaba en los detalles de este importante asunto para el fútbol chileno.
«En un esfuerzo que llevamos adelante hace tiempo, hemos trabajado arduamente en implementar importantes modificaciones dentro de la ANFP. Nuestro objetivo es transformarla en una sociedad anónima, permitiendo así que la Federación asuma el control directo de las selecciones nacionales. Esta decisión resultará en la creación de dos presidentes, una medida que adoptamos sin presiones externas de la Conmebol o FIFA.Nuestra motivación se centra en la transparencia y en evitar cualquier especulación, al mismo tiempo que buscamos garantizar una distribución equitativa de fondos para el bienestar del fútbol en nuestro país «, concluyó Pablo Milad.